Cargando contenido

Tatiana Calderón prepara el 24 horas de Daytona
Tatiana Calderón prepara el 24 horas de Daytona
Foto de X: @TataCalde

Tatiana Calderón y la exigencia del 24 horas de Daytona: "Hay que ser pacientes"

La colombiana tendrá su primer reto exigente en el 2025. Una competencia que probará su resistencia automovilística.

La piloto colombiana Tatiana Calderón, parte de la Escudería Telmex Claro, afrontará este fin de semana uno de los retos más importantes de su temporada: las 24 Horas de Daytona, una de las competencias más exigentes del automovilismo de resistencia. Calderón competirá en la categoría GT Daytona, al mando del auto #66 del equipo Gradient Racing, junto a Joey Hand, Till Bechtolsheimer y Harry Tincknell

La semana pasada, la bogotana participó en el Roar Before Daytona, una serie de entrenamientos intensivos que le permitieron ajustar detalles técnicos y adaptarse a las condiciones del circuito de 5.72 kilómetros. “Me siento en buena forma. Es una carrera muy complicada, muchas cosas pasan en una carrera tan larga, hay que cuidar el auto, ser pacientes y llegar a la última parte con buenas posibilidades”, afirmó Calderón sobre la importancia de la estrategia en este tipo de competencias. 

Vea también: Tatiana Calderón va por lo alto en el 24 Horas Daytona: "Iremos por un gran resultado"

Un panorama exigente en el circuito de Daytona 

Este jueves comenzará la acción con la tanda de clasificación, seguida de las prácticas el viernes, mientras que la carrera dará inicio el sábado a las 12:00 horas de Colombia. El circuito contará con la participación de 51 autos distribuidos en cuatro categorías: 12 en GTP, 12 en LMP2, 15 en GTD Pro y 22 en GTD, donde competirá el equipo de Calderón. El clima invernal de Daytona, caracterizado por lluvias intermitentes y bajas temperaturas, agrega un desafío adicional tanto para los pilotos como para las escuderías. 

Tatiana Calderón: una carrera llena de hitos 

Con 30 años, Calderón es una de las figuras más destacadas del automovilismo latinoamericano. Desde sus inicios en el karting hasta su participación en categorías como la GP3 Series y la Super Fórmula Japonesa, la colombiana ha demostrado ser una competidora versátil. En 2018, se convirtió en piloto de pruebas para Alfa Romeo en la Fórmula 1, acumulando experiencia en simuladores y en pista. Además, en los últimos años, ha competido en la European Le Mans Series y el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), consolidándose como una experta en carreras de larga duración. 

Su participación en Daytona refuerza su trayectoria en competencias de resistencia y pone de manifiesto su capacidad para enfrentar desafíos de alto nivel en escenarios internacionales. Calderón, patrocinada por Claro y respaldada por la Escudería Telmex Telcel, ha demostrado que su preparación y determinación son claves para competir al más alto nivel. 

Expectativas para la carrera 

El equipo Gradient Racing, con experiencia en eventos de resistencia, buscará ser competitivo en la categoría GTD, destacándose por su enfoque técnico y estratégico. Calderón y sus compañeros de equipo deberán enfrentarse a un grupo de competidores experimentados, donde cada vuelta y decisión será crucial. 

Le puede interesar: Tatiana Calderón afronta el primer reto en 2025: competirá en el Roar Before de Daytona

La participación de Tatiana en las 24 Horas de Daytona no solo refuerza su presencia en el automovilismo internacional, sino que también inspira a una nueva generación de pilotos colombianos y latinoamericanos. Este fin de semana será una prueba más de su resiliencia y compromiso con el deporte motor. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido