Cargando contenido

Ciclismo Colombiano
Ciclismo Colombiano
AFP

Aprobado el proyecto “Ni Un Ciclista Más”: paso clave por la seguridad vial en Colombia

La medida pretende proteger la vida de los ciclistas y peatones.

Con una votación mayoritaria, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley “Ni Un Ciclista Más”, una iniciativa legislativa que busca garantizar la protección de los actores viales más vulnerables: ciclistas y peatones. La propuesta, liderada por el representante boyacense Héctor Chaparro, surge como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en las vías del país.

El proyecto fue construido sobre tres ejes fundamentales: justicia, infraestructura y prevención. En su intervención, Chaparro subrayó que esta ley “nace del dolor, de las muertes evitables y de la necesidad urgente de actuar con decisión”.

Audio

Entrevista Héctor Chaparro en Antena 2

0:27 5:25

Endurecimiento de penas por accidentes viales

Uno de los pilares de la iniciativa es la modificación de artículos del Código Penal para aumentar las sanciones por homicidio culposo agravado y omisión de socorro, cuando las víctimas sean peatones o ciclistas. El objetivo es garantizar que estos casos no queden impunes y que exista un marco jurídico más estricto frente a los responsables de estos hechos.

Infraestructura segura como derecho

El proyecto establece la obligación de que los entes territoriales prioricen el desarrollo de infraestructura segura para la movilidad activa. Esto incluye la construcción de andenes, ciclorrutas, pasos peatonales y señalización especializada, con apoyo del sector privado y en línea con las políticas de seguridad vial existentes. La propuesta plantea que la infraestructura adecuada no debe ser un lujo, sino un derecho.

Un modelo de movilidad centrado en la vida

“Ni Un Ciclista Más” impulsa un nuevo enfoque de movilidad con énfasis en el respeto por la vida. Esto implica una articulación entre infraestructura, justicia y cultura ciudadana, para reducir la siniestralidad y generar un entorno vial más seguro para todos.

El proyecto continuará su trámite en el Senado de la República, donde se espera que avance hasta convertirse en ley. Para sus impulsores, esta iniciativa representa un paso crucial hacia un país donde movilizarse en bicicleta no represente un riesgo para la vida.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido