
Confirmados cinco ciclistas colombianos para el Giro de Italia 2025
AFP
Calendario oficial de Nairo, Egan y Dani Martínez en el World Tour 2025
Los colombianos buscan tener un año lleno de protagonismo en el calendario internacional.
El calendario del UCI World Tour 2025 promete emociones intensas, con los principales ciclistas del pelotón internacional definiendo sus objetivos en las diversas competiciones. A continuación, se detallan las participaciones previstas de algunos de los líderes más destacados:
Tadej Pogačar (UAE Team Emirates): El esloveno iniciará su temporada en la Milán-San Remo (22 de marzo), seguida de la Clásica E3 (28 de marzo), Gante-Wevelgem (30 de marzo) y la Vuelta a Flandes (6 de abril). Posteriormente, competirá en las Ardenas: Amstel Gold Race (20 de abril), Flecha Valona (23 de abril) y Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril). Antes del Tour de Francia (5-27 de julio), participará en el Critérium del Dauphiné (8-15 de junio). Cerrará su temporada en el Giro de Lombardía (11 de octubre).
Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma): El danés comenzará su año en la París-Niza (9-16 de marzo), seguida de la Volta a Cataluña (24-30 de marzo). Al igual que Pogačar, estará en el Critérium del Dauphiné antes de defender su título en el Tour de Francia. Además, tiene previsto participar en la Vuelta a España (23 de agosto - 14 de septiembre) y en el Campeonato Mundial de Ruta.
Primož Roglič (Red Bull-BORA Hansgrohe): El esloveno centrará sus esfuerzos en el Giro de Italia (9 de mayo - 1 de junio) y el Tour de Francia, buscando conquistar ambas grandes vueltas en una misma temporada.
Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep): El belga tiene en su agenda la Lieja-Bastoña-Lieja, el Critérium del Dauphiné y el Campeonato Nacional de Bélgica, todo ello antes de su debut en el Tour de Francia.
Lea también: Pogacar sacude el World Tour: Alarma mundial en la París-Roubaix
En otras noticias
"Egan no volverá a estar al 100%"
Egan Bernal (Ineos Grenadiers): El colombiano, campeón del Tour de Francia 2019, enfrenta incertidumbres en su calendario debido a una reciente fractura de clavícula sufrida en la Clásica Jaén Paraíso Interior el 17 de febrero de 2025. Tras la caída, fue diagnosticado con dicha fractura, lo que ha llevado al equipo médico del Ineos Grenadiers a diseñar un plan de recuperación. Aunque Bernal ha mostrado optimismo y motivación para regresar pronto a la competición, su calendario definitivo aún no ha sido confirmado, a la espera de su evolución y recuperación completa.
Nairo Quintana (Movistar Team): El colombiano de 34 años iniciará su temporada en la Challenge de Mallorca a finales de enero. Posteriormente, tiene previsto participar en la Vuelta a la Comunidad Valenciana (31 de enero - 4 de febrero), la Clásica de Almería (9 de febrero), la Tirreno-Adriático (10-16 de marzo) y la Volta a Cataluña (24-30 de marzo). Su principal objetivo será el Giro de Italia (9 de mayo - 1 de junio), donde buscará repetir sus éxitos pasados. Además, Quintana ha expresado su intención de competir en la Vuelta a España (23 de agosto - 14 de septiembre), donde planea apoyar a su compañero Enric Mas en la búsqueda del podio.
Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA Hansgrohe): El ciclista colombiano tiene en su calendario la participación en la París-Niza (9-16 de marzo), el Giro de Italia y el Tour de Francia. Sin embargo, en ambas grandes vueltas, Martínez desempeñará el rol de gregario principal del esloveno Primož Roglič, reciente incorporación al equipo. A pesar de su segundo puesto en el Giro de Italia 2024, Martínez apoyará a Roglič en la búsqueda de la victoria en ambas competencias.
Otros corredores destacados:
-
Mikel Landa (Bahrain Victorious): Participará en la Strade Bianche (8 de marzo), Tirreno-Adriático, Volta a Cataluña, Vuelta al País Vasco, Giro de Italia y Tour de Francia.
-
Enric Mas (Movistar Team): Focalizará sus esfuerzos en el Tour de Francia y la Vuelta a España, buscando consolidarse como líder en ambas competencias.
-
Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers): El joven español tiene previsto competir en la Volta a Cataluña, la Vuelta al País Vasco y debutar en el Tour de Francia, mostrando su progresión en el pelotón internacional.
Le puede interesar: Piden fuerte condena para el médico acusado de dopar a Nairo
Este panorama refleja la planificación estratégica de los principales corredores del World Tour para la temporada 2025. La recuperación de Egan Bernal será un punto de atención, ya que su retorno en plena forma podría influir significativamente en el desarrollo de las grandes vueltas.
Fuente
Antena 2