Arranca el Giro de Italia 2023: equipo, reglamento y palmarés
El Giro de Italia, la primera grande de la temporada, arranca este sábado.
Claves para seguir la 106ª edición del Giro de Italia, que comienza el sábado:
Recorrido: 3.489,2 kilómetros en 21 etapas para 51.400 metros de desnivel positivo
Salida de Fossacesia Marina el 6 de mayo, llegada a Roma el 28 de mayo
Tres contrarrelojes individuales para un total de 70,6 kilómetros (1ª, 9ª y 20ª etapas)
Dos días de descanso (lunes 15 y lunes 22 de mayo)
Vea también: ¿Quiénes son los cinco favoritos a ganar el Giro de Italia 2023?
Participación: 22 equipos de 8 corredores (176 ciclistas).
AG2R Citroën, Alpecin, Arkéa-Samsic, Astana, Bahrein, Jayco-Alula, Bora, Cofidis, DSM, EF Education, Groupama-FDJ, Ineos, Intermarché, Jumbo-Visma, Movistar, Soudal Quick-Step, Trek y UAE (1ª división) Israël PT, Corratec, Bardiani, Eolo-Kometa (2ª división)
Reglamento:
Cuatro maillots distintivos: rosa (clasificación general), ciclamen (puntos), azur (montaña) y blanco (joven)
Bonificaciones: 10, 6 y 4 segundos a los tres primeros de cada etapa en línea. 3, 2, y 1 a los tres primeros de los esprints intermedios.
Le puede interesar: Giro de Italia se ilusiona con Gaviria: TRES grandes rivales para ganar la Ciclamino
Palmarés:
105 ediciones desde la creación de la prueba en 1909. 69 victorias para Italia, 7 para Bélgica, 6 para Francia, 4 para España, 3 para Rusia y Suiza, 2 para Colombia, Gran Bretaña y Luxemburgo, 1 para Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos, Suecia y Australia.
Récord de victorias: 5 para Alfredo Binda (ITA) entre 1925 y 1933, Fausto Coppi (ITA) entre 1940 y 1953, Eddy Merckx (BEL) entre 1968 y 1974.
Diez últimos ganadores del Giro de Italia
2013: Vincenzo Nibali (ITA)
2014: Nairo Quintana (COL)
2015: Alberto Contador (ESP)
2016: Vincenzo Nibali (ITA)
2017: Tom Dumoulin (NED)
2018: Chris Froome (GBR)
2019: Richard Carapaz (ECU)
2020: Tao Geoghegan Hart (GBR)
2021: Egan Bernal (COL)
2022: Jay Hindley (AUS)
Fuente
AFP