Cargando contenido

Rigoberto Urán y Nairo Quintana, ciclistas colombianos
Rigoberto Urán habló sobre Nairo Quintana
Colprensa / AFP

Rigoberto Urán habló sin tapujos y anticipó un año complicado para Nairo Quintana

El exciclista antioqueño se refirió al nivel de su compatriota boyacense.

Rigoberto Urán, una de las grandes figuras que ha tenido el ciclismo colombiano, en enero pasado puso fin a su trayectoria de 18 años en la élite de este deporte, compitiendo en más de 10 equipos y logrando dos subcampeonatos en el Giro de Italia (2013 y 2014) y uno más en el Tour de Francia (2017).   

El reconocido pedalista de 38 años, caracterizado por su buen sentido del humor y su sinceridad al hablar, estuvo recientemente en diálogo con ESPN y habló entre otras cosas, del nivel actual que tiene el ciclismo colombiano, incluyendo a Nairo Quintana. 

Lea también: ¿Cómo VER EN VIVO la Vuelta a la Región de Murcia?, corre Nairo Quintana

En otras noticias: la narración memorable de la victoria de Juan Pablo Montoya en el GP de Monza de Fórmula 1

Rigo anticipa un 2025 complicado para Nairo Quintana 

El antioqueño dejó claro que las grandes victorias de Colombia en el ciclismo de élite dependerán mucho de los ciclistas jóvenes como, Sergio Higuita, Santiago Buitrago, Daniel Martínez y Egan Bernal, quien demostró en los Campeonatos Nacionales de Ruta volver a estar a un gran nivel, advirtiendo que a Nairo le será muy difícil ser protagonista. 

“Está claro, es una generación que ya pasamos de moda, Egan Bernal hace parte de otra nueva generación con Buitrago, Martínez, pero los de la mía ya lo estamos dejando, Nairo ya tiene 35 años, es un excelente ciclista, ojalá pueda tener buenos resultados, pero con el ciclismo de hoy en Europa es muy difícil por la edad”, dijo Urán. 

“Es complicado tener buenos resultados por estos ciclistas de veinte años que vienen ganando, es complejo, todo tiene su final y hay que aprovechar, lo único que uno espera es que, a nuevos ciclistas como Buitrago, Martínez o Higuita, puedan seguir en buena forma y buscando buenos resultados”, aseguró Rigoberto”, añadió Rigo.

Le puede interesar: NBA 'All-Star' 2025: así se conformaron los 4 equipos que jugarán el mini torneo

Rigo también habló de la vida después de su carrera como ciclista profesional, asegurando que está contento con la decisión de dejar la bicicleta porque ahora pasa más tiempo con su familia y disfruta de algunas cosas de la vida que en su trabajo le era imposible hacer. 

“Estoy feliz, terminé mi carrera deportiva un poquito cansado, saturado de la bicicleta, he estado montando muy poquito, he estado compartiendo mucho más tiempo con la familia, con la empresa y el hecho de poder levantarte tarde, de no salir a entrenar, comer lo que quieras, poder tomarse una cerveza, un vino o lo que quiera, yo qué sé, trasnochar, creo que me hacía falta, llevaba mucho tiempo en una línea de disciplina, cumpliendo horarios de entrenamiento y rutinas”, concluyó el antioqueño. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido