Cargando contenido

Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano
Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano
AFP

Confirmados los ecuatorianos que correrán el Tour de Francia 2025

El Tour de Francia 2025 se desarrollará entre el sábado 5 y el domingo 27 de julio.

Los pedalistas latinoamericanos se alistan para la disputa de la segunda 'grande' de la temporada: el Tour de Francia. Será una carrera que se disputará entre el sábado 5 y el domingo 27 de julio, en la que se espera un desempeño sobresaliente de quienes han sido protagonistas en las ediciones anteriores.

En el caso de Colombia, se esperan al menos cinco pedalistas para la Grande Boucle, y Ecuador también contará con una cuota de ciclistas, quienes tienen distintos objetivos pero la intención de ser protagonistas. De momento hay dos confirmados, pero podría darse la inclusión de uno más.

Puede leer: Confirmados cinco ciclistas colombianos para el Tour de Francia 2025

¿Cuáles ciclistas ecuatorianos correrán el Tour de Francia 2025?

Richard Carapaz correrá el Tour de Francia 2025 como líder del EF Education - EasyPost. El corredor quien viene de hacerse un lugar en el podio del Giro de Italia tiene ese mismo objetivo para la Grande Boucle; además, el ciclista de 32 años pretende quedarse con la clasificación de la montaña.

Asimismo, se espera la participación de Jhonatan Narváez, quien será inscrito por el UAE Team Emirates, pero con una labor diferente a la de Carapaz, pues él acudirá como 'gregario' de Tadej Pogacar, y con la intención de ganar al menos una etapa, tal como lo ha hecho en el Giro de Italia.

Los registros de Carapaz y Narváez en el Tour de Francia

Richard Carapaz ha corrido el Tour de Francia en cuatro ocasiones: 2020, 2021, 2023 y 2024.

En 2020, Carapaz corría para el Ineos y se ubicó en la decimotercera casilla de la clasificación general de un Tour de Francia que arrojó el primer título de Tadej Pogacar. El ecuatoriano quedó a 25'53" del campeón. En la clasificación de la montaña fue segundo, justo detrás del esloveno.

En 2021, antes de ganar el oro Olímpico en Tokio, Carapaz finalizó en la tercera casilla de la clasificación general del Tour de Francia, nuevamente quedó por detrás de Tadej Pogacar (y de Jonas Vingegaard).

En 2023, ya corriendo para el EF Education, Richard Carapaz abandonó la Grande Boucle en la primera etapa luego de una fuerte caída en la que también estuvo inmiscuido Enric Mas (Movistar Team).

El Tour de Francia 2024 dejó a Carapaz en la posición 17 de la clasificación general, pero le permitió ganar una etapa -la primera en esta carrera desde que debutó-, además fue ganador de la clasificación de la montaña y el premio de la combatividad.

Le puede interesar: Confirmado: un colombiano se pierde el Tour de Francia por lesión

En cuanto a Jhonatan Narváez, se debe decir que esta sería su primera participación en el Tour de Francia, y de hacerlo, habrá completado presencia en las tres más importantes del ciclismo. 

Como precedente en 'grandes', Narváez ganó etapa en el Giro de Italia 2020 y repitió la dosis en la edición 2024.

En 2019 fue 83 en la París-Niza y en 2023 acabó 43. En el Tour de Suiza tiene una participación y esta fue en 2023, donde finalizó en la casilla 24. Esto, teniendo en cuenta la similitud del trazado de estas competiciones con el Tour de Francia.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido