Cargando contenido

Alexandre Guimaraes
Alexandre Guimaraes
Inaldo Pérez - RCN Radio

Alexandre Guimaraes aclaró los rumores sobre su posible regreso al FPC

El entrenador costarricense hizo historia en el cuadro escarlata tras una campaña bastante exitosa.

Alexandre Guimarães aprovechó su paso por Colombia para hablar de su amistad con Duván Vergara y la conexión significativa con el América de Cali. Lejos de limitarse a una dinámica técnico-jugador, su relación se consolidó como un ejemplo de respeto, gratitud y apoyo mutuo que dejó una huella profunda tanto en lo deportivo como en lo humano.

Durante su participación en el programa "Despierta Win", Guimarães rememoró el proceso de adaptación que vivió Duván Vergara al llegar al cuadro escarlata. El técnico brasileño reconoció que el atacante requería más que una oportunidad en cancha: “necesitaba confianza, cariño y rodearse de compañeros que supieran aconsejarlo bien”, comentó.

Lea también: América sufre dos inesperadas bajas para Copa Sudamericana y cuadrangulares

 

En otras noticias

Nacional, América y Once Caldas cumplieron en las Copas

Su relación con Vergara y la posible llegada como DT del Cali

Para Guimarães, el talento del jugador nunca estuvo en duda; lo esencial era brindarle un entorno favorable que potenciara sus capacidades, algo que él se encargó de facilitar desde el primer momento.

El vínculo forjado entre ambos no pasó desapercibido para el propio Vergara, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones la importancia que tuvo Guimarães en su carrera.

Uno de sus mensajes más emotivos fue publicado en redes sociales tras la salida del técnico del América, donde escribió: “Ha sido difícil escribir esto, con mucha nostalgia y tristeza, pero sabiendo que alguien merece hasta lágrimas de agradecimiento cuando ha aportado tantas cosas buenas a mi vida, ese es el profe Alexandre Guimarães”. Estas palabras reflejan la dimensión humana de su relación, que se cultivó más allá de entrenamientos y partidos.

Por su presencia en Colombia han sugido rumores sopbre su llegada como DT del Cali. Allí mismo, el entrenador hizo claridad al respecto: "Desmiento categóricamente lo que se dice, yo no estoy en Cali para reunirme con la gente del Deportivo Cali, yo vine a resolver asuntos personales, reunirme con amigos y ver el partido de America de Cali. Nadie pagó mi viaje, fue costeado por mi cuenta".

Image
América de Cali campeón de la Liga Águila
América de Cali campeón de la Liga Águila.
AFP

Recuerdo de su título de Liga en 2019

Uno de los momentos que mejor retrata esa conexión tuvo lugar durante la final del Torneo Finalización 2019. Tras una actuación sobresaliente, Vergara se dirigió al banquillo y le dijo a su entrenador: “yo soy mucho jugador”. Guimarães, lejos de corregirlo, le respondió con una sonrisa cómplice, confirmando la confianza plena que le tenía y el respeto mutuo que caracterizaba su relación.

Incluso después de dejar América, ambos mantuvieron el contacto. En una ocasión, Guimarães, ya al mando de un equipo en Costa Rica, le propuso a Vergara unirse a su proyecto. Entre risas, el jugador respondió: “me quiere robar el profe”, evidenciando el cariño y la cercanía que aún persisten entre ellos.

Le puede interesar: ¿América prepara el regreso de un referente? Hay diálogos para su vuelta

La historia entre Guimarães y Vergara es una muestra de que en el fútbol, más allá de los títulos y las estadísticas, existen relaciones genuinas que marcan trayectorias y definen carreras. Es el ejemplo de cómo un entrenador puede convertirse en guía, y un jugador en agradecido discípulo.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido