Cargando contenido

América de Cali celebra 98 años: una historia de pasión y resiliencia
América de Cali celebra 98 años: una historia de pasión y resiliencia
AFP, Peñarol y Colprensa

América de Cali celebra 98 años: una historia de pasión y resiliencia

América ha vivido etapas de gloria y frustración en sus 98 años de historia.

América de Cali celebra con orgullo su cumpleaños número 98. El club escarlata, uno de los más representativos del fútbol colombiano, fue oficialmente fundado el 13 de febrero de 1927 en la ciudad de Cali. Su origen se remonta a un grupo de estudiantes que, con pasión por el deporte, decidieron consolidar un equipo que ya tenía actividad amateur desde 1918.

A lo largo de su historia, el equipo escarlata ha experimentado momentos de gloria y crisis. Antes de alcanzar su primera consagración, la afición tuvo que atravesar décadas de sufrimiento y frustración. No fue sino hasta un 19 de diciembre de 1979, más de 30 años después del inicio del FPC, que América logró conquistar su primer título, un hito que marcó el comienzo de su legado.

Con el paso del tiempo, América vivió una era de dominio tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, también enfrentó situaciones difíciles que pusieron en riesgo su existencia. Desde sus primeros éxitos hasta las caídas más dolorosas, el club ha protagonizado una de las historias más apasionantes del fútbol sudamericano.

Lea también: Adrián Ramos trabaja en su regreso al América de Cali: "Me gustaría..."

En otras noticias

Qué equipos vendieron más abonos para el primer semestre; el primero no es Nacional ni Millonarios

Los sucesos que marcaron la historia del América de Cali

La primera estrella soñada: El 19 de diciembre de 1979 quedó grabado en la memoria de los hinchas americanos. Esa noche, en el estadio Pascual Guerrero, el equipo rompió la maldición del garabato y logró su primer título en el fútbol colombiano tras vencer a Unión Magdalena. Bajo la dirección del técnico Gabriel Ochoa Uribe y con figuras como el arquero argentino Carlos Alfredo Gay y el paraguayo Juan Manuel Battaglia, América alzó su primer trofeo.

El histórico pentacampeonato: Luego de su primera consagración, América comenzó a consolidarse como una de las escuadras más poderosas del continente. Entre 1982 y 1986, el equipo alcanzó un logro sin precedentes en el fútbol colombiano: ganar cinco títulos consecutivos. La llegada de jugadores emblemáticos como Julio César Falcioni, Ricardo Gareca, Roberto Cabañas, Willington Ortiz y Anthony de Ávila, entre otros, cimentó su hegemonía y lo convirtió en el único pentacampeón del país.

Cuatro finales de Libertadores sin éxito: Uno de los registros más dolorosos del América es su historial en la Copa Libertadores. A pesar de disputar cuatro finales, el trofeo nunca llegó a sus vitrinas. En 1985, cayó ante Argentinos Juniors en la tanda de penales. Al año siguiente, River Plate truncó su sueño. En 1987, América estuvo a minutos de la gloria frente a Peñarol, pero un gol de Diego Aguirre en el último instante les arrebató el título. Finalmente, en 1996, River volvió a imponerse y dejó a los escarlatas con las manos vacías.

El golpe de la Lista Clinton: Tras años de éxito y reconocimiento, América tuvo que enfrentar una de sus pruebas más difíciles. Su vinculación con dineros ilícitos provenientes del Cartel de Cali llevó a que el gobierno de Estados Unidos lo incluyera en la Lista Clinton, lo que derivó en la pérdida de patrocinadores y una crisis financiera que casi lo lleva a la desaparición. Fue solo gracias a un proceso de reorganización y su conversión en sociedad anónima que logró sobrevivir.

El descenso y el renacimiento: El 17 de diciembre de 2011 quedó en la historia como el día en que América descendió a la segunda división. Tras una serie de malos resultados, el equipo se vio obligado a disputar la promoción contra Patriotas de Boyacá. Luego de dos empates 1-1, los boyacenses fueron más efectivos en los penales y condenaron a los rojos a la B. Durante cinco años, América luchó por regresar, hasta que en 2016, con Ernesto 'el Tecla' Farías, Cristian Martínez Borja y el técnico Hernán Torres, logró el ansiado ascenso.

Le puede interesar: Quintero no debutaría con América ante Santa Fe: revelan nuevo problema

Desde su retorno a la primera división, América ha seguido sumando títulos y recuperando protagonismo en el ámbito internacional. Con jugadores como Duván Vergara, Adrián Ramos, Michael Rangel y Carlos Sierra, logró dos nuevas estrellas, reafirmando su lugar entre los clubes más grandes del continente. La historia escarlata continúa y su legado sigue intacto.

Audio

América de Cali analiza el futuro de Polilla Da Silva como DT

0:27 5:25
Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen

FPC

Imagen
Liga Betplay

Cargando más contenidos

Fin del contenido