Cargando contenido

Mayra Ramírez, futbolista colombiana
Mayra Ramírez jugando en el Chelsea.
AFP

Cambio radical para Mayra Ramírez; Chelsea aprueba dura competencia

Chelsea es el actual bicampeón de la liga de fútbol femenino en Inglaterra.

La Superliga Femenina Inglesa (WSL), donde juegan las colombianas Mayra Ramírez (Chelsea), Karla Torres ( Leicester), Manuela Paví (West Ham) y Jorelyn Carabalí (Brighton), se expandirá de 12 a 14 equipos para el inicio de la temporada 2026/27, tras la votación de los clubes que se realizó este lunes 16 de junio. 

Los cambios aún requieren la aprobación de la Federación Inglesa de Fútbol (FA), pero se espera que se aprueben mediante un ‘playoff’ de ascenso/descenso como parte de la reestructuración del fútbol femenino. Actualmente, solo un club desciende y otro asciende cada temporada. 

Lea también: Barcelona abre la puerta al plan B de Luis Díaz: Liverpool no suelta al colombiano

En otras noticias: la floja campaña de la Selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026

Así será el sistema de ascenso y descenso en el fútbol femenino de Inglaterra 

La próxima temporada, los dos primeros de la segunda división, la WSL2, ascenderán automáticamente. Además, el tercer puesto de la WSL2 se enfrentará al último de la primera división en un ‘playoff’. 

A partir de la temporada 2026/27, el único puesto de descenso y ascenso automático volverá mediante un ‘playoff’ entre el penúltimo de la WSL y el segundo primero de la segunda división. 

"Sujeta a la aprobación de la junta directiva de la FA, la expansión de la WSL a 14 equipos estimulará la movilidad entre ligas y a través de la pirámide, lo que aumentará las oportunidades", declaró Nikki Doucet, directora ejecutiva de Women's Professional Leagues Limited. 

"La introducción de un playoff de ascenso/descenso marca la diferencia en el fútbol femenino e introduce un partido de alto perfil y de gran importancia", añadió Nikki Doucet. 

El fútbol femenino de Inglaterra busca su expansión 

La expansión forma parte de un plan de 10 años para elevar el nivel de las dos primeras divisiones del fútbol femenino inglés, centrado en la mejora de las instalaciones, el personal y las academias.  

Según los expertos financieros de Deloitte, los ingresos colectivos de la WSL aumentaron un 34 % hasta los 65 millones de libras (88 millones de dólares) en la temporada 2023/24 y se prevé que alcancen los 100 millones de libras en la próxima temporada. 

Sin embargo, Deloitte también descubrió que la asistencia promedio en toda la liga cayó un 10 por ciento la temporada pasada a 6.642, ya que el aumento en el interés generado por el éxito de Inglaterra en la Eurocopa 2022 se desvaneció. 

Fuente
Agencia AFP / Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido