
América va por la Sudamericana: rivales confirmados en fase de grupos
América de Cali
¿Cuánto vale ir a ver al América en todos los partidos de la Copa Sudamericana?
América se alista para un reto de alto nivel en el campo continental.
América de Cali liderará el Grupo C de la Copa Sudamericana, donde tendrá que medirse con tres rivales de gran exigencia: Corinthians de Brasil, Huracán de Argentina y Racing de Montevideo de Uruguay. Este emparejamiento supone un desafío importante para el conjunto vallecaucano, que buscará avanzar en la competición con una plantilla reforzada y el apoyo de su afición.
Corinthians, club con una vasta trayectoria y éxitos en torneos internacionales, llega a la Sudamericana tras quedar eliminado en la fase previa de la Copa Libertadores. Con el objetivo de recuperar su protagonismo a nivel continental, el equipo brasileño representará uno de los retos más complejos para el América de Cali.
Por su parte, Huracán, que ha mostrado un crecimiento constante en el fútbol argentino, se presenta como un rival inédito para los 'Diablos Rojos' en torneos oficiales. Su estilo de juego y fortaleza en casa serán aspectos que el cuadro colombiano deberá considerar en sus enfrentamientos.
Racing de Montevideo, a pesar de ser un equipo con menor renombre internacional, llega con gran motivación tras superar la fase previa del torneo. Su desempeño en el campeonato uruguayo y su deseo de hacer historia en la Sudamericana podrían convertirlo en una amenaza subestimada para el resto del grupo.
Lea también: América cambia de planes: el arquero que ficharía para Sudamericana
En otras noticias
América sueña con la Sudamericana ¿Qué pasará con Once Caldas?
América de Cali iniciará su camino en el torneo visitando a Racing de Montevideo en el Estadio Centenario, el 2 de abril. Posteriormente, debutará como local ante Corinthians en el Pascual Guerrero, en un duelo programado entre el martes 8 de abril.
Para la tercera jornada, el equipo colombiano viajará a Buenos Aires para enfrentar a Huracán en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, el miércoles 23 de abril. Luego, visitará a Corinthians en São Paulo en un partido que se jugará el martes 6 de mayo.
La recta final de la fase de grupos traerá dos encuentros en Cali. Primero, recibirá a Huracán el 14 de mayo, y cerrará la fase de grupos contra Racing de Montevideo el martes 27 del mismo mes.
Venta de abonos y entradas:
Pensando en la comodidad de su hinchada, el América de Cali ha dispuesto la venta de abonos que permitirán a los aficionados asegurar su ingreso a los tres encuentros como local en el Pascual Guerrero. De igual manera, quienes prefieran asistir a partidos individuales tendrán la opción de adquirir boletos por separado.
La directiva escarlata ha resaltado la importancia del acompañamiento de la hinchada en esta fase crucial del torneo, por lo que espera contar con un estadio lleno en cada presentación del equipo. Los detalles sobre precios y puntos de venta se anunciarán a través de los canales oficiales del club. Sin embargo, el estimado de precios sería el siguiente
Precio estimado boletería América de Cali para la Sudamericana
* Occidental 1 $150.000
* Occidental 2 $200.000
* Occidental 3 $170.000
* Oriental 1 $110.000
* Oriental 1 $130.000
* Norte $80.000
Le puede interesar: Bombazo: Adrián Ramos volvería a la Liga Betplay pero NO al América
Con un plantel fortalecido y la ilusión de hacer una gran participación en el torneo, América de Cali se prepara para encarar el desafío que supone esta fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. El apoyo de su afición será clave en el camino hacia la clasificación a la siguiente ronda.
Audio
América sufre por el calendario. problemas para la Copa Sudamericana
0:27
5:25
Fuente
Antena 2