Cargando contenido

Sebastián Beccacece, entrenador de Ecuador en el partido ante Brasil
Sebastián Beccacece, entrenador de Ecuador en el partido ante Brasil
AFP

Ecuador firma contrato millonario de $55M: beneficiará a la selección

Esto marcará un antes y un después por la firma de un millonario acuerdo.

Para nadie es un secreto que el fútbol ecuatoriano ha tomado mucho protagonismo a nivel local con el rentado nacional como a nivel internacional en la Copa Libertadores y en la Sudamericana. La selección de Ecuador logró vencer la adversidad de arrancar las Eliminatorias con una resta de tres puntos y certificaron el paso al Mundial anticipadamente. 

Independiente del Valle y Mushuc Runa son vivos ejemplos del buen momento que vive el balompié ecuatoriano con el protagonismo en la Copa Libertadores y en la Sudamericana, ambos clasificados para los octavos de final de las respectivas competencias. 

Vea también: Jhon Durán cambiará de club: revelan primera oferta formal en Europa

Sin duda alguna, eso es fruto de un proyecto administrativo de la LigaPro Ecuabet que ha dado de qué hablar, pero que ahora, a partir del martes 17 de junio cambió radicalmente revolucionando la historia del fútbol ecuatoriano y representando un gran beneficio para la selección ecuatoriana dirigida por Sebastián Beccacece

Tal vez esta gran noticia que marcará un antes y un después en Ecuador será vital para dejar a un lado las críticas que ha recibido Sebastián Beccacece, pese a la clasificación para el Mundial de 2026. Gracias a un millonario acuerdo, habrá revolución que será provechosa para todos los involucrados en el fútbol del país. 

EL MILLONARIO CONTRATO DE LA LIGA CON ECUABET 

Hasta hace dos días, el torneo se llamaba LigaPro Ecuabet manteniendo la alianza con la casa de apuestas. Sin embargo, a partir del martes 17 de junio, el certamen pasó a llamarse Liga Ecuabet por medio de una alianza de 55 millones de dólares con la empresa de pronósticos deportivos. El contrato quedó firmado con vigencia de ocho años, es decir, hasta el 2033. 

Con el cambio de nombre del certamen, Liga de Quito y Barcelona fueron los primeros clubes en enfrentarse bajo esta nueva denominación. Además, este contrato millonario será vital, dado que el dinero financiará el desarrollo del fútbol ecuatoriano, tanto a nivel de clubes como también para las selecciones de Ecuador. Esta alianza permitirá que se dupliquen los ingresos previos aportando a los clubes y a la infraestructura.  

Le puede interesar: Palmeiras define el futuro de Richard Ríos: se va después del Mundial de Clubes

Aunque parece un plan bueno para el desarrollo del balompié ecuatoriano, no todo el mundo está de acuerdo con este millonario contrato entre la Liga y Ecuabet. Las críticas se han hecho presentes por la distribución de fondos y el acceso de hinchas, puesto que Zapping, canal que transmite los partidos los limitó con planes premium, claramente, mucha gente no está de acuerdo con ver fútbol pago. 

PRESIDENTE DE LIGA ECUABET ANUNCIÓ LA NUEVA ERA  

Bajo este panorama, Ecuador firmó uno de los acuerdos más grandes del continente con el cambio de nombre del torneo representativo del país, y con una millonaria contribución al balompié local con más de 55 millones de dólares. Liga de Quito vs Barcelona de Guayaquil marcaron el inicio de esta alianza. 

Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Ecuabet afirmó en sus redes sociales que, “en LigaPro aprendimos a crecer desde cero y cada dólar que gestionamos es fruto del trabajo, visión y esfuerzo de nuestro equipo. En 2024, ante el nuevo modelo de derechos audiovisuales, tomamos una decisión clave: asumir el 100% de los honorarios arbitrales.  

Lea también: Tulio Gómez se salió de casillas con el tema Juanfer Quintero: "Tocará demandar"

Una carga que debería ser asumida por la FEF dado que tienen el control absoluto y reciben fondos de FIFA y Conmebol que, precisamente, están destinados a apoyar el desarrollo del fútbol en cada país. Con voluntad, esos recursos podrían y deberían ser utilizados para aliviar a los clubes, no para cargarles más obligaciones

Hoy, esa visión rinde frutos: hemos alcanzado un acuerdo histórico con nuestro principal partner comercial. Esto nos permitirá inyectar liquidez y cubrir necesidades claves del torneo y los clubes”. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido