Cargando contenido

Empate entre Colombia y Argentina en eliminatorias
Empate entre Colombia y Argentina en eliminatorias
AFP

1x1 del agónico empate de la Selección Colombia sobre Argentina en eliminatorias

Argentina no hizo respetar su casa y terminó cediendo terreno frente a la Selección de Colombia en el Estadio Monumental.

La fecha 16 de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial llegó a su fin y en el desarrollo de la jornada la Selección Colombia fue una de las protagonistas, ya que logró rescatar un importante empate en condición de local frente a la vigente campeona del mundo, la Selección Argentina.

 

Colombia, sin duda alguna, no llegaba como favorito para disputar este nuevo compromiso ante la 'albiceleste' porque su puesto en zona de clasificación corre peligro y se podría llegar a quedar sin participar en una nueva cita mundialista, en especial después del empate ante Perú en Barranquilla. Sin embargo, el equipo de Lorenzo sorprendió y con un gol tempranero de Luis Díaz logró irse arriba en el marcador, aunque justo en los últimos minutos dejó escapar el triunfo tras la anotación de Thiago Almada. 

Le puede interesar: [Video] A Mane Díaz casi le da algo: así celebró gol de Lucho vs Argentina

Las ganas no le alcanzaron a Colombia para vencer a Argentina

La 'tricolor' logró algo que no se veía desde hace varias eliminatorias y es completar un total de seis partidos en los que no ha conocido la victoria, lo que empieza a retrasar y preocupar cada vez más la clasificación de manera directa. Por el momento mantiene el último lugar de clasificación directa con 22 unidades, la sexta casilla, pero esto no quiere decir que estén haciendo bien las cosas los jugadores y cuerpo técnico del equipo encabezado por Néstor Lorenzo. 

Frente a Argentina volvi, los fanáticos volvieron a salir decepcionados de la casa barranquillera y los jugadores con una deplorable clasificación tras su desempeño en el partido, a excepción de Kevin Mier, quien a pesar de haber disputado su primer partido con la Selección Colombia de mayores, demostró seguridad y mantuvo el arco 'tricolor' en cero. 

  • Kevin Mier (6.8): debutó con seguridad y demostró nuevamente su gran capacidad para salir jugando con los pies. 
  • Daniel Muñoz (7.0): a pesar de haber disputado los 90 minutos, aportó más en defensa que en ataque. 
  • Jhon Lucumí  (6.2): volvió a una titular con la Selección Colombia, pero le faltó aportar a la presión de la 'tricolor' estirando la zona defensiva. 
  • Davinson Sánchez (7.1): sólido defensivamente y aportó a la conducción de la pelota más arriba del mediocampo. 
  • Jefferson Lerma (6.6): completamente desconectado del partido, lo que le terminaría costando que pudiera jugar los 90 minutos. 
  • Kevin Castaño (7.1): su paso por River Plate le ha permitido obtener más confianza y lo demostró con Colombia con remates de media distancia. 
  • Déiver Machado (7.5): de las mejores soluciones en el mediocampo, mantuvo la posesión de la pelota durante el primer tiempo, pero Néstor Lorenzo no le dio la oportunidad de seguir brillando. 
  • James Rodríguez (7.5): el capitán jugó todo el partido, distribuyó bien la pelota en jugadas peligrosas, pero le faltó intentar también remates de media distancia. : más reactivo que efectivo, se terminó pintando con la tarjeta amarilla. 
  • Luis Díaz (6.9): delantero que ingresó al segundo al segundo tiempo con opciones claras de gol, a pesar del poco tiempo en campo de juego. 
  • Jefferson Lerma (6.8): con bastante acción por la zona derecha del campo de jugo, aunque sin ideas claras para rematar a la portería. 
  • Jaminton Campaz (6.6): ingresó para jugar por la banda de Luis Díaz, pero no tuvo la misma explosividad individual ni colectiva. 
  • Richard Ríos (7.2): volvió a sumar minutos en la titular y demostró gran jerarquía en el medico campo, aportando también en la ofensiva con remates de media distancia. 
En otras noticias: Jhon Jader Durán y su reacción tras la salida de la Selección Colombia

Lea también: [Video] A Mane Díaz casi le da algo: así celebró gol de Lucho vs Argentina

¿Cuándo serán los próximos partidos de Colombia en las eliminatorias? 

En las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Colombia enfrentará a Bolivia el martes 9 de septiembre de 2025 en Barranquilla, y luego cerrará su participación el domingo 14 de septiembre de 2025 como visitante ante Venezuela en Maturín. Ambos partidos serán decisivos para “La Tricolor”: el primero en casa contra la “Verde” podría asegurar su sitio en la lucha directa, mientras que el segundo será un duelo clave por el repechaje. Estas fechas marcarán el cierre de la campaña eliminatoria para Colombia y definirá su camino hacia el Mundial.

Fuente
Antena 2

Cargando más contenidos

Fin del contenido