
Chile confirma primera decisión tras la eliminación del Mundial 2026
AFP
Chile confirma primera decisión tras la eliminación del Mundial 2026
Chile llegó a su tercera ausencia consecutiva en la Copa del Mundo de la FIFA.
Chile volvió a tropezar en su intento por regresar a una Copa del Mundo. La derrota 2-0 ante Bolivia en la altura de La Paz, en la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, terminó de sellar la eliminación matemática del equipo austral, que enlaza su tercera ausencia consecutiva tras los fracasos en Rusia 2018 y Catar 2022. En el Estadio Hernando Siles, los goles de Miguel Terceros y Enzo Monteiro certificaron el naufragio de un proyecto que nunca encontró el rumbo.
Con apenas 10 puntos en 16 fechas, y ubicado en el décimo puesto de la clasificación, Chile ya no tiene posibilidades de alcanzar el repechaje. El resultado ante el elenco boliviano desató una fuerte autocrítica interna y llevó a la ANFP a tomar su primera gran decisión: Ricardo Gareca no continuará al frente de la selección.
En otras noticias
¿Carlo Ancelotti será el técnico mejor pagado de Sudamérica?
El entrenador argentino, que asumió el cargo a comienzos de 2024 con la misión de devolver al combinado nacional a la máxima cita del fútbol, dejará su puesto en los próximos días. La salida del “Tigre” será oficializada por la dirigencia en las próximas horas, aunque ya es un hecho consumado puertas adentro. Las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, en las que Chile enfrentará a Brasil como visitante y a Uruguay en Santiago, serán dirigidas por un cuerpo técnico interino que aún no ha sido confirmado.
Gareca, quien previamente había llevado a Perú al Mundial de Rusia y al repechaje en Catar, no logró repetir la hazaña con La Roja. A pesar de algunos destellos al inicio de su proceso, el equipo nunca consolidó una identidad ni mostró regularidad. La falta de recambio generacional, los bajos rendimientos individuales y una alarmante sequía ofensiva fueron factores clave en la decepcionante campaña chilena.
La eliminación también marca el cierre simbólico de la llamada “generación dorada” de Chile. Jugadores históricos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas no volverán a vestir la camiseta de la selección. Según confirmaron fuentes cercanas al plantel, estos referentes ya comunicaron su decisión de dar un paso al costado tras el fracaso en las clasificatorias.
🚨 FINAL DEL PARTIDO 🔚
— Selección Chilena (@LaRoja) June 10, 2025
🇧🇴2️⃣➖0️⃣🇨🇱#VamosLaRoja#SiempreConLaRoja pic.twitter.com/nKYLTHwqX1
Con ellos, se apaga definitivamente la era más gloriosa del fútbol chileno, aquella que conquistó las Copas América de 2015 y 2016 y que disputó dos Mundiales (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) alcanzando los octavos de final. El vacío que dejan estos emblemas plantea un desafío enorme para el futuro inmediato del seleccionado: reconstruir desde las cenizas y encontrar nuevos líderes en un contexto marcado por la falta de figuras consolidadas en el fútbol internacional.
La federación ya trabaja en un plan de reconstrucción que incluiría una reestructuración profunda de sus divisiones inferiores, además de una revisión del modelo de selección de talentos. El gran objetivo es llegar con un equipo competitivo a la Copa América 2028 y, sobre todo, clasificar al Mundial 2030.
Por ahora, Chile deberá digerir una nueva decepción. El cierre de este proceso será apenas un trámite, pero también el primer paso hacia una nueva etapa que, por ahora, comienza con bastante incertidumbre y nostalgia.
Fuente
Antena 2