Cargando contenido

La esperanza de Colombia para ganarle a Argentina en Eliminatorias
La esperanza de Colombia para ganarle a Argentina en Eliminatorias
AFP

La última esperanza de Colombia para ganarle a Argentina en Eliminatorias

Colombia buscará romper una racha de más de 30 años sin ganar por Eliminatorias suelo argentino.

Por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, Argentina recibirá a Colombia en el estadio Monumental de Buenos Aires, en un choque que promete emociones fuertes y donde ambos equipos llegan con objetivos distintos pero con la necesidad compartida de sumar. El encuentro, que se disputará este martes, tendrá como protagonistas a la líder invicta del certamen y a una selección cafetera que busca hacer historia en suelo argentino.

La albiceleste, actual campeona del mundo, comanda la tabla con 34 puntos y llega en un gran momento. Bajo la batuta de Lionel Scaloni, el equipo argentino ha mantenido un rendimiento sólido, con una defensa casi impenetrable y una delantera liderada por Lionel Messi y Julián Álvarez que no ha dejado de generar peligro. En su última presentación, Argentina se impuso con autoridad 1-0 frente a Chile en Santiago, reafirmando su jerarquía y dejando claro que no está dispuesta a ceder terreno, aun con la clasificación prácticamente asegurada.

Lea también: ¿Cómo le ha ido a Colombia visitando a Argentina en Eliminatorias? Historial completo

En otras noticias

Muestren mañana qué les corre por las venas... gánenle a Argentina!

Colombia, por su parte, ocupa la cuarta casilla con 21 puntos, en plena pelea por un cupo directo a la Copa del Mundo. Sin embargo, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ha mostrado altibajos, especialmente en su rendimiento ofensivo. El empate sin goles ante Perú en Barranquilla dejó dudas, no solo por el resultado, sino por la falta de profundidad y desequilibrio en ataque.

La gran esperanza del conjunto tricolor para dar el golpe en Buenos Aires será el regreso de Luis Díaz, quien no pudo estar presente ante los incas por acumulación de amarillas. El delantero del Liverpool es la principal carta de gol de Colombia en estas eliminatorias.

Con seis tantos, Díaz ha marcado el 33% de los goles de su selección y su presencia se antoja clave para romper la muralla defensiva argentina. Más allá de su aporte en el marcador, el guajiro es el hombre que genera desequilibrio, arrastra marcas y contagia energía a sus compañeros. La ilusión cafetera se aferra a su desequilibrio y capacidad de improvisación.

El reto, sin embargo, no será sencillo. Colombia no gana en territorio argentino por eliminatorias desde 1993, cuando se impuso con un histórico 5-0 en el Monumental. Desde entonces, han pasado más de 30 años sin celebrar en esa tierra hostil. Además, Argentina acumula una racha invicta como local que asusta: no pierde en casa por clasificatorias desde 2023.

Para Néstor Lorenzo, el partido será especial. El técnico argentino enfrentará por primera vez en estas eliminatorias al país donde nació y donde inició su carrera futbolística. Buscará sorprender a su compatriota Scaloni con una propuesta que mezcle orden táctico y transiciones rápidas, con Díaz y Jhon Arias como los principales generadores de peligro.

Le puede interesar: Scaloni no se escondió y confesó 'temor' de Argentina hacia Colombia

El choque en el Monumental no solo enfrentará a dos selecciones históricas de Sudamérica, sino también dos visiones del juego: la jerarquía y solvencia de una Argentina que mira a 2026 con ambición, frente a una Colombia que sueña con romper maleficios y dar un golpe de autoridad en una plaza legendaria.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido