Cargando contenido

Venezuela: cuentas para seguir en zona de clasificación tras fecha 16
Venezuela: cuentas para seguir en zona de clasificación tras fecha 16
AFP

Las cuentas de Venezuela para seguir en zona de clasificación tras la fecha 16

El equipo vinotinto jugará ante Uruguay en busca de mantenerse camino al Mundial 2026.

La Selección de Venezuela afronta un momento decisivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con 18 puntos en 15 jornadas, la vinotinto se mantiene, de forma histórica, en la séptima posición de la tabla zona de repechaje y tiene en sus manos la posibilidad de asegurar esa casilla cuando visite este martes a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo, por la fecha 16 del proceso clasificatorio.

El equipo dirigido por Fernando “Bocha” Batista tiene claro el panorama: una victoria en suelo uruguayo lo catapultaría a 21 unidades y le permitiría asegurarse matemáticamente, al menos, el sexto lugar al cierre de esta jornada, restando apenas dos fechas por disputarse en septiembre. Incluso un empate (19 puntos) sería suficiente para conservar la ventaja sobre sus perseguidores inmediatos, especialmente Bolivia, que con 14 puntos marcha séptima y enfrentará a Chile en La Paz.

Lea también: Escándalo en Eliminatorias: Venezuela sería expulsada del Mundial 2026 por la FIFA

En otras noticias

A dos días y tres puntos para el Mundial.. luego a mejorar!!!

La lógica dice que, gane, empate o pierda, Venezuela seguirá en zona de repechaje al finalizar la jornada 16. Sin embargo, el objetivo del cuerpo técnico y del grupo es claro: sumar en Montevideo para dar un paso decisivo hacia la histórica clasificación al primer Mundial con 48 selecciones, donde Sudamérica contará con seis cupos directos y uno para el repechaje intercontinental.

El duelo ante Uruguay, ya clasificado y comandado por Marcelo Bielsa, no será sencillo. La Celeste, quinta en la tabla con 21 puntos, ha hecho de su casa una fortaleza. Pero la Vinotinto ya ha demostrado solidez defensiva y orden táctico en esta Eliminatoria, y confía en sus armas lideradas por Salomón Rondón, Yangel Herrera y un Rafael Romo seguro bajo los tres palos para dar el golpe.

Además, hay un cálculo adicional que ilusiona: si Venezuela logra una victoria en Montevideo y Colombia cae en su visita a Argentina en Buenos Aires, los dirigidos por Batista podrían emparejar a los cafeteros y charrúas en la tabla con 21 puntos. Esto abriría un atractivo escenario para la fecha 18, en la que habrá clásico ante los cafeteros en suelo venezolano, en lo que podría ser un duelo directo por el quinto lugar o incluso por un cupo directo, dependiendo de los demás resultados.

No obstante, el cuerpo técnico mantiene los pies en la tierra. “Sabemos que con un empate o una victoria quedamos bien parados. Pero debemos pensar en nuestro rendimiento, no en la tabla”, declaró Batista en la antesala del partido. La mentalidad es clara: no especular, sino buscar el resultado que los acerque al sueño mundialista.

Le puede interesar: Se mueven las Eliminatorias: tabla de posiciones tras posible sanción a Venezuela

Con solo seis puntos por jugarse después de esta fecha, Venezuela depende de sí misma para, al menos, mantener la plaza de repechaje. Un escenario que, hasta hace poco, parecía una utopía para el fútbol vinotinto, hoy se convierte en una posibilidad concreta gracias a la regularidad mostrada en casa y a la madurez de un equipo que sueña con hacer historia.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido