
Nómina de la selección de Perú contra Ecuador en Eliminatorias Sudamericanas
AFP
Perú sigue vivo para el Mundial: el milagro y las cuentas para clasificar
La selección peruana se ata a una única posibilidad para sellar el repechaje.
Se acaban las esperanzas para algunas selecciones en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Tras la fecha 16 disputada el martes 10 de junio, se conoció que el combinado nacional de Chile terminó con las ilusiones de buscar el repechaje mundialista. Una derrota ante Bolivia en El Alto dejó a Ricardo Gareca afuera del seleccionado y sin chances de clasificar.
Chile ya acumula tres Mundiales sin poder firmar la presencia del seleccionado. Pasan por un mal momento y las viejas glorias no han podido dar el golpe. La responsabilidad quedará para el futuro en la sangre joven y con el recambio austral. Por su parte, Perú firmó dos empates y está al borde de quedar eliminado.
Vea también: Fernando Batista envía indirecta y apunta al Mundial: "dónde estaba Venezuela"
En condición de local, Perú esquivó la eliminación. Si perdía ante Ecuador, se hubiesen acabado las esperanzas para clasificar por medio del repechaje. El triunfo era ideal para acercarse cada vez más a Venezuela, que está en posición de repesca y de Bolivia, que persigue a los venezolanos.
El empate sin goles dejó a la selección de Perú con 12 puntos en las Eliminatorias a seis unidades de Venezuela. Justamente, es el mismo puntaje que queda a falta de dos partidos por saldar para finalizar con el ciclo de las clasificatorias al Mundial. Óscar Ibáñez está cerca de firmar una nueva decepción, pues, la ‘Bicolor’ podría quedar eliminado por segunda vez consecutiva.
Pese al difícil panorama, hay una mínima posibilidad, pero depende, no solo de ellos mismos sino de otras dos selecciones para firmar el repechaje mundialista. Perú deberá dar el golpe en septiembre ante dos durísimos rivales que tienen en sus manos la clasificación casi lista al Mundial.
EL ÚNICO ESCENARIO QUE LE SIRVE A PERÚ
Perú tiene dos finales por disputar en septiembre. Deberá medirse con Uruguay en Montevideo que viene de superar a Venezuela con mucha facilidad una vez llegó el primer tanto de Rodrigo Aguirre. Luego, harán las veces de local enfrentando a Paraguay en condición de local.
Bajo ese panorama, la selección de Perú necesita sí o sí ganar sus dos partidos para igualar con 18 unidades a Venezuela. Ese es el primer paso dependiendo de ellos mismos. No obstante, deberán esperar otros resultados, justamente de los venezolanos que están atados en el repechaje y de Bolivia, nada más y nada menos.
Le puede interesar: Scaloni rompe el silencio y reaccionó a riña entre Ríos y Otamendi: “¿Eso dijo?”
Venezuela enfrentará a Argentina en Buenos Aires y a Colombia en casa para cerrar las Eliminatorias. Los de Fernando Batista deberían perder los dos encuentros y que Perú sume los seis puntos. Pero no es lo único que necesita Óscar Ibáñez, pues, también necesitará que Bolivia no sume de a tres contra Colombia ni con Brasil de visitante y de local, respectivamente.
EL OTRO PROBLEMA QUE APARECE EN EL CAMINO DE PERÚ PARA FIRMAR EL REPECHAJE
En ese orden de ideas, Perú podría igualar en puntos con el séptimo, y ahí aparece el nuevo factor que puede sentenciar a los peruanos. El primer ítem de desempate en las Eliminatorias son los goles de diferencia. En ese componente, los peruanos tienen –11, mientras que Venezuela tiene –4.
Lea también: Lorenzo sufrió de más en Eliminatorias: “Tuvimos una mala sensación”
Bolivia si suma un punto en estos dos encuentros, podría llegar a los 18 puntos y habría un triple empate si Perú suma los seis posibles. La ‘Bicolor’ tiene mejor diferencia goleadora que los del ‘Altiplano’ y no pasaría problemas.
El tema es que Perú deberá golear a sus rivales y esperar que Venezuela caiga en sus dos presentaciones finales, posiblemente, también recibiendo un gran número de goles para mejorar en la diferencia goleadora y quedarse con esa casilla de repesca que fue la misma que los clasificó para el Mundial de 2018 con Ricardo Gareca como entrenador.
Fuente
Antena 2