Cargando contenido

Entrar gratis al Estadio El Campín: así puede programar el recorrido con tour incluido
Alcaldía de Bogotá

Entrar gratis al Estadio El Campín: así puede programar el recorrido con tour incluido

El recorrido, que dura aproximadamente una hora, es conducido por guías que comparten detalles sobre la construcción, mejoras y anécdotas.

El Campín, inaugurado en 1938, es más que un simple estadio de fútbol; es un símbolo del desarrollo urbano y deportivo de Bogotá. La construcción del estadio fue impulsada por Jorge Eliécer Gaitán, entonces alcalde de la ciudad, en terrenos donados por la prestigiosa familia Camacho.

Le puede interesar: El fútbol cambiaría para siempre: FIFA prepara nueva y polémica regla

Originalmente, el estadio contaba con un aforo para 23,500 espectadores y rápidamente se convirtió en un punto de referencia en un área que en ese momento era principalmente rural. El Campín jugó un papel crucial en el auge del fútbol profesional en Colombia, especialmente durante la época de El Dorado en los años 50, cuando las canchas colombianas se llenaron de estrellas internacionales.

La creciente popularidad del fútbol llevó a la ampliación del estadio en 1951, aumentando su capacidad a 45,000 espectadores, y luego a más de 60,000 en 1963. En 1967, se instalaron luces artificiales, permitiendo la celebración de juegos nocturnos.

El estadio ha pasado por varias renovaciones significativas, la más reciente en 2011, en preparación para el Mundial Juvenil. Estas mejoras incluyeron la remodelación completa de la tribuna occidental y la actualización de servicios tecnológicos, aunque esto redujo su capacidad a 39,000 espectadores.

Para aquellos interesados en explorar este emblemático escenario, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ofrece recorridos guiados gratuitos. Estos tours permiten a los visitantes conocer la rica historia del estadio, su museo, y experimentar de cerca la pasión que despierta en los aficionados del fútbol.

Pasos para programar su visita gratis a El Campín

  1. Contacto: Los recorridos se deben programar enviando un correo electrónico a estadioelcampin@idrd.gov.co. En el correo, se debe incluir la fecha y hora deseada para la visita, así como el número de personas que participarán.

  2. Confirmación: Un funcionario del Distrito responderá para confirmar la disponibilidad del horario solicitado y proporcionar detalles adicionales sobre el recorrido.

  3. Requisitos adicionales: Si el grupo incluye niños menores de 10 años, es necesario que haya un adulto acompañante por cada 10 niños.

El recorrido, que dura aproximadamente una hora, es conducido por guías expertos que comparten detalles sobre la construcción, mejoras y anécdotas del estadio. Los visitantes podrán caminar por las gradas, conocer los vestuarios y acceder a áreas normalmente restringidas al público general.

En el museo del estadio, se exhiben artículos históricos del fútbol, como camisetas y una galería de fotos que destacan la era de El Dorado. Esta colección incluye formaciones antiguas de los equipos Santa Fe y Millonarios, así como imágenes de grandes ídolos del fútbol bogotano.

Le puede interesar: Volante 10 argentino llega a Colombia y ya eligió equipo: es oficial

Además del estadio principal, el complejo deportivo incluye la cancha alterna El Campincito y el Coliseo Cubierto El Campín, ahora conocido como Movistar Arena, un lugar para espectáculos musicales y eventos culturales. Estas instalaciones complementan la oferta deportiva y cultural del complejo, reafirmando su importancia en la vida de la ciudad.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido