Cargando contenido

Mundial de Clubes
Mundial de Clubes
AFP

Escándalo en Mundial de Clubes: eliminarán a equipo sin empezar a jugar

Se dio a conocer la razón por la que este equipo no estaría en el Mundial de Clubes del 2025.

El Mundial de Clubes 2025 genera un nuevo debate porque hay posibilidades de que un equipo tya clasificado se quede por fuera.

Todo gira en torno a la multipropiedad en el fútbol, una práctica que implica la tenencia de más de un equipo bajo un mismo dueño. Este fenómeno, presente en casos como City Group, Red Bull y Grupo Pachuca, plantea desafíos de cara a las normativas de FIFA y las características de los participantes.

La multipropiedad enfrenta críticas relacionadas con conflictos de interés y dificultades para mantener una identidad única en los clubes involucrados. Esto puede influir en decisiones estratégicas, ya que las prioridades económicas suelen estar por encima de las deportivas. También existe la posibilidad de tensiones con las aficiones, quienes pueden percibir la subordinación de su club a un grupo más amplio.

Vea también: Luis Díaz y Liverpool fuera del Mundial de Clubes: ¿Cuál fue la razón?

Esta polémica no es nueva. En 2018, Red Bull logró que la UEFA permitiera la participación simultánea de RB Leipzig y RB Salzburgo en torneos europeos bajo el argumento de que solo mantenía un vínculo como patrocinador con el equipo austriaco. Sin embargo, esta solución no resulta viable en el contexto del Mundial de Clubes, donde las reglas son más estrictas respecto a la multipropiedad.

Ya hablando del Mundial de Clubes. En el sorteo preliminar, León quedó en el bombo 3 junto a clubes como Al Hilal y Monterrey, mientras que Pachuca fue ubicado en el bombo 4, compartido con equipos como Seattle Sounders e Inter Miami. Esta situación incrementa la incertidumbre sobre cuál de los dos representará al grupo en caso de que la FIFA determine un incumplimiento de sus reglas por la multipropiedad, por lo que algunod e ellos quedará eliminado sin haber empezado.

Le puede interesar: Mundial de Clubes: la FIFA confirmó por dónde se podrá VER GRATIS

En México, la multipropiedad también es tema de debate en la Liga MX. Además de Grupo Pachuca, operan bajo este modelo el Grupo Orlegi (Santos y Atlas), Grupo Caliente (Xolos y Querétaro) y TV Azteca (Mazatlán y Puebla). Aunque se han planteado iniciativas para erradicar esta práctica, aún no se han concretado cambios significativos.

La decisión final de FIFA podría sentar un precedente para futuras ediciones del torneo y, a la vez, impactar en la regulación de la multipropiedad en el fútbol global.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido