Cargando contenido

Acolfutpro pidió suspensión del reconocimiento deportivo al Cali
Acolfutpro pidió suspensión del reconocimiento deportivo al Cali
@AsoDeporCali

Acolfutpro pidió la suspensión del reconocimiento deportivo al Cali: oficial

El elenco caleño enfrenta una nueva crisis administrativa

Deportivo Cali se alista para un nuevo semestre en la Liga Betplay luego de una primera parte de 2025 para el olvido. El elenco azucarero dio por terminado el ciclo de Alfredo Arias en donde quedó eliminado de las semifinales de la Liga y tampoco avanzó de la fase inicial de la Copa Betplay.

Después de la marcha del entrenador uruguayo y las crisis deportivas y financieras que el club había reflejado en los últimos meses, misteriosamente parecía que todo ha cambiado. Desde la capital vallecaucana se hablaba de fichajes millonarios y la posible contratación de Alberto Gamero como el nuevo entrenador. Sin embargo, una nueva noticia 

Lea también: Gamero no llegará solo al Cali: confirman los dos primeros fichajes

En otras noticias

Marino Hinestroza, desaparecido en los cuadrangulares finales

Las alarmas sobre la actualidad del equipo caleño no han pasado desapercibidas. El equipo pasó de estar haciendo colectas para subsistir a estar a punto de firmar la llegada de uno de los técnicos más caros del país y refuerzos de la talla de Luis Quiñones Luis Manuel Orejuela, dos nombres que no pasan inadvertidos por ser jugadores de alto costo.

En el panorama también aparecían una posible sanción de la FIFA por salarios al paraguayo Gustavo Ramírez. Una situación que hasta la fecha no se ha confirmado que ya haya sido resuelta. Sumado a eso, una nueva situación fue revelada este martes 17 de junio por ACOLFUTPRO.

La agremiación de los futbolistas colombianos profesionales decidió instaurar, a través su director ejecutivo, Carlos González Puche, la solicitud de suspensión del reconocimiento deportivo ante el Ministerio del Deporte para el club verdiblanco. En una carta detallada, el organismo añade que el club adeuda a sus jugadores la segunda quincena del mes de abril y los salarios de los meses de mayo y junio.

Con esto, el conjunto verdiblanco enfrenta un duro momento desde lo administrativo. Cali se encontraba negociando la viabilidad para cerrar la llegada de Alberto Gamero, pero ahora con esta nueva noticia no se sabe qué pasará a futuro. El entrenador samario ya había manifestado que quería que la plantilla no tuviera este tipo de problemas para asumir el mando del equipo.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido