

Clásico vallecaucano termina en empate con drama y VAR
Deportivo Cali y América de Cali igualaron 1-1 en intenso clásico marcado por un tempranero gol visitante y un polémico penal local
El clásico vallecaucano entre Deportivo Cali y América de Cali finalizó en empate 1-1 en el Estadio Deportivo Cali, en un encuentro correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BetPlay DIMAYOR. El duelo estuvo marcado por la intensidad característica de este tipo de encuentros y momentos de alta tensión, especialmente en el segundo tiempo cuando el VAR tuvo que intervenir para señalar un penal a favor del local.
Los equipos llegaron con realidades diferentes en la tabla - América en zona de clasificación y Deportivo Cali buscando acercarse a los ocho primeros. El conjunto escarlata dirigido por Jorge da Silva planteó un 4-4-2 mientras que los azucareros de Alfredo Arias optaron por un 4-2-3-1, en un partido que mostró dos tiempos bien diferenciados y que mantuvo la paridad histórica entre ambos equipos en los clásicos disputados en este escenario.
Ventaja temprana americana
El América golpeó primero cuando apenas se jugaban 5 minutos, tras una buena definición de Sebastián Navarro asistido por Rodrigo Holgado. El primer tiempo mostró un partido intenso con llegadas para ambos bandos, aunque con mayor control del balón por parte del local. Las tarjetas amarillas fueron protagonistas con amonestaciones para Jean Colorado y Juan Quintero por el Cali, mientras que Yerson Candelo y Duván Vergara vieron la cartulina por América.
El Deportivo Cali tuvo sus opciones más claras a través de Jean Colorado y José Caldera, pero el arquero visitante Jorge Soto respondió con seguridad. El América también generó peligro principalmente por la banda derecha con Yerson Candelo, finalizando el primer tiempo con ventaja mínima.
Drama y empate con sello del VAR
Para el complemento, el técnico Arias movió sus fichas con los ingresos de Rafael Bustamante y Fabián Castillo, buscando mayor profundidad ofensiva. El partido se tornó más disputado con tarjetas amarillas para Éder Balanta y Brayan Medina del América. El momento clave llegó a los 66 minutos cuando el VAR señaló un penal a favor del Cali tras falta sobre Andrey Estupiñán, quien se encargó de ejecutar y convertir el empate al minuto 72.
En el tramo final ambos equipos realizaron modificaciones buscando el triunfo. América ingresó a Pipe Gómez y Franco Leys, mientras que el Cali hizo lo propio con Cristian Graciano, Juan Angulo y Jhon Cabal. Los últimos minutos fueron de ida y vuelta, con un remate de Jean Pestaña que pudo dar el triunfo al América, pero el marcador no se movió más.
Panorama y próximos desafíos
El empate mantiene al América de Cali en zona de clasificación ocupando la cuarta posición con 18 puntos en 9 partidos jugados. Los diablos rojos enfrentarán en sus próximos compromisos a Boyacá Chicó y Fortaleza CEIF como locales, antes de visitar a Once Caldas. Por su parte, el Deportivo Cali suma 15 unidades ubicándose noveno y buscará meterse entre los ocho cuando visite al Deportivo Pasto, para luego recibir a La Equidad y Águilas Doradas.
El clásico vallecaucano número 297 dejó sensaciones encontradas para ambos equipos. El América no pudo mantener la ventaja conseguida tempranamente mientras que el Cali logró rescatar un punto valioso gracias al VAR. La paridad reflejó lo equilibrado del encuentro donde ninguno logró imponer condiciones de manera clara durante los 90 minutos, en una nueva edición de uno de los duelos más tradicionales del fútbol colombiano.