
Novedoso protocolo de FIFA para suspender partidos
AFP
Mundial de Clubes 2025 ¿Qué es y cómo funciona el protocolo que suspende partidos?
Inicia una nueva edición del Mundial de Clubes con varias novedades que aplican incluso para suspender partidos.
Finalmente comenzó una nueva edición del Mundial de Clubes, la cual contará con varias novedades en cuanto a su formato, sistema de juego, reglamento y, por supuesto, espectáculos deportivos garantizados debido a la gran cantidad de clubes y futbolistas destacados que participarán.
La FIFA ha definido este torneo como “el mayor espectáculo de clubes jamás organizado”, con una inversión que ronda los 2 mil millones de dólares. Además, también servirá como plataforma para probar innovaciones tecnológicas que se podrán implementar alrededor del mundo de ahora en adelante y finalmente con una serie de nuevos protocolos, entre los cuales destaca justamente el protocolo de seguridad para tormentas eléctricas que se ha hecho bastante presente durante la primera fecha de la competencia.
Le puede interesar: Aston Villa quiere a Jhon Lucumí: ya hay un plan para ficharlo
Así se implementa el protocolo para tormentas eléctricas en el Mundial de Clubes
La edición 2025 del Mundial de Clubes ha introducido no solo una nueva estructura competitiva, sino también estrictos protocolos de seguridad frente a fenómenos climáticos extremos. Uno de los casos más representativos ocurrió durante el partido entre Palmeiras y Al Ahly, cuando una fuerte amenaza de tormenta eléctrica obligó a suspender el encuentro en el minuto 63, aplicando rigurosamente el protocolo de protección establecido por la FIFA y las autoridades locales.
El protocolo ante tormentas eléctricas establece que, si un relámpago es visible y se escucha un trueno dentro de los 30 segundos siguientes, se debe evacuar de inmediato el campo de juego. Esta señal indica que el rayo está a menos de 10 millas (aproximadamente 16 kilómetros), representando un peligro real para los jugadores, árbitros, personal técnico y espectadores. En el caso de Palmeiras vs Al Ahly, fue el árbitro Anthony Taylor quien ordenó la detención del partido luego de recibir una alerta oficial sobre el riesgo inminente.
El protocolo también establece que el partido no puede reanudarse hasta que hayan pasado al menos 30 minutos desde el último trueno o rayo visible. Esta espera se reinicia si se detecta una nueva descarga durante ese periodo. En situaciones donde la tormenta persiste y la interrupción se prolonga más allá de un tiempo razonable (habitualmente más de una hora), los organizadores pueden optar por reprogramar o suspender definitivamente el partido.
Este procedimiento responde a estándares internacionales de seguridad en eventos deportivos, utilizados también por otras organizaciones como la NFL y la UEFA. La prioridad es garantizar la integridad de todos los presentes antes de continuar con el espectáculo deportivo.
En otras noticias: Así se narró el gol de Luis Díaz en las Eliminatorias ante Argentina
Lea también: Escándalo en Ecuador: jugadores serían apartados del Mundial por temas extradeportivos
Tabla de posiciones tras la fecha 1 del Mundial de Clubes
Grupo A:
1. Al Ahly, 1 punto
2. Porto, 1
3. Palmeiras, 1
4. Inter Miami, 1
Grupo B:
1. PSG, 3 puntos
2. Botafogo, 3
3. Seattle Sounders, 0
4. Atlético de Madrid, 0
Grupo C:
1. Bayer, 3 puntos
2. Benfica, 1
3. Boca Juniors, 1
4. Auckland City, 0
Grupo D:
1. Flamengo, 3 puntos
2. Chelsea, 3
3. LAFC, 0
4. ES Tunis, 0
Grupo E:
1. River Plate, 3 puntos
2. Monterrey, 1
3. Inter, 1
4. Urawa Reds, 0
Grupo F:
1. Mamelodi, 3 puntos
2. Dortmund, 1
3. Fluminense, 1
4. Ulsan, 0
Grupo G:
1. Juventus, 3 puntos
2. Manchester City, 3
3. Al Ain, 0
4. Wydad AC, 0
Grupo H:
1. RB Salzburg, 3 puntos
2. Real Madrid, 1
3. Al Hilal, 1
4. Pachuca, 0
Fuente
Antena 2