
Jesurún y Zuluaga hablan sobre la Liga BetPlay Femenina
Dimayor "sacó el paraguas" por falta de garantías en la Liga BetPlay Femenina
Carlos Mario Zuluaga reapareció en rueda de prensa de Dimayor para hablar de novedades en el FPC.
El Fútbol Profesional Colombiano avanza de la mejor manera en la edición de apertura 2025, los tres torneos que se llevan a cabo ya están en sus instancias finales y se van consolidando los clubes que continuarán en la lucha por alcanzar un nuevo título. Esta temporada apunta a ser una de las más exitosas en los últimos años en cuanto a organización, aunque todavía siguen haciendo falta garantías para el desarrollo de la Liga BetPlay Femenina.
En la temporada 2025 se implementó un nuevo formato para la Liga BetPlay Femenina, con mayor duración con el fin de potenciar el talento deportivo de las jugadoras, el nivel de la competencia local e internacional para poder seguir exportando jugadoras a otros clubes, pero que también contribuyan con las categorías de la Selección Colombia. Sin embargo el panorama no es tan alentador como se piensa, ya que siguen faltando varias garantías para las jugadoras y los respectivos clubes, de la cuales habló justamente el presidente de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga.
Le puede interesar: Copa Betplay: así será el innovador formato en 2025
Aporte a la Liga BetPlay Femenina y mayor falencia según Dimayor
Con el pasar de las temporadas el fútbol femenino en Colombia viene tomando más renombre a nivel nacional e internacional, lo que podría llegar a dar a entender que la importancia de esta competencia no se debe dejar de lado. Aunque lamentablemente siguen faltando varios aspectos por mejorar para que finalmente haya una "liga digna".
El presidente de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, resaltó la gran labor que han llevado a cabo la FCF, Dimayor y cada uno de los clubes que participan cada año en cuanto a disposición, organización e inversión. Por lo que algunos de los aspectos negativos que aún no permiten que la competencia evolucione está dependiendo es de la difusión y apoyo de los medios e hinchas, quienes no le están dando la visibilidad necesaria al torneo femenino.
"La Liga BetPlay hoy cuenta con la participación de 422 jugadoras inscritas y la participación de 16 clubes. Además, tiene inversión superior a los 40.000 millones de pesos, esfuerzo100% de los clubes, la FCF y Dimayor, que estamos aportando e invirtiendo en el futbol femenino, pero quiero pedirles a ustedes que nos ayuden y colaboren. Esto es un compromiso de todos con la liga femenina, que todos coloquemos nuestro granito de arena, que apoyemos más y divulguemos más lo que están haciendo nuestras jugadoras".
En otras noticias: ¿Cuál jugador en buen momento debería ser convocado a la Selección Colombia?
Lea también: Carlos Antonio le dio consejo a Luis Díaz para no fichar por Barcelona
Jesurún saca pecho por el fútbol femenino en Colombia
Por el lado del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, montó un escenario alentador en cuanto a la labor que han brindado Dimayor y la propia FCF para el crecimiento de este deporte femenino, resaltando la inversión que se ha llevado a cabo y los logros que han conseguido gracias a ello. Aunque también volvió a "sacar el paraguas" y mencionó la falta de apoyo que hay por parte de agentes externos como los medios.
"Es muy claro que desafortunadamente no tenemos la compensación a nivel de difusión por lo que venimos haciendo por el fútbol femenino. En menos de dos meses dos selecciones femeninas han clasificado a Campeonato Mundial de FIFA, la selección de mayores de futsal y afortunadamente esta selección sub17, llevamos cuatro clasificaciones en menos de cuatro meses. Todas estas muchachas pertenecen a la liga colombiana, de aquí sale la selección. El esfuerzo que hace Dimayor y la federación en el incremento de inversión al futbol femenino es inmensamente cuantioso y nos complace ver que aquí están los resultados".
Fuente
Antena 2