Cargando contenido

Referencia de Estudiantes
Estudiantes
Pixabay

¿Cuánto cobro en marzo por Beca Progresar Argentina 2025?

Conoce en detalle quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo.

La Beca Progresar, programa nacional argentino de estímulos educativos a nivel obligatorio, superior y de inserción laboral, fue creada como estímulo para que ciertos beneficiarios puedan finalizar sus estudios en curso. 

Este beneficio económico se cobra cada mes, pero una parte de su importe es retenido y se entrega hasta fin de año, donde las personas que se registren durante la primera convocatoria, programada para marzo, recibirán el pago de la beca en doce cuotas distribuidas a lo largo del año, en cambio, quienes se inscriban en la segunda convocatoria, prevista para agosto, accederán a un máximo de seis pagos mensuales. 

Lea también: ¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo?

Beca Progresar 2025: ¿Cuánto cobro en marzo? 

Para este mes, el monto total de la Beca Progresar asciende a $35.000, sin embargo, los beneficiarios reciben inicialmente el 80% de esta suma, es decir, $28.000. El 20% restante se libera al finalizar el año, una vez que los estudiantes presentan la documentación que acredita su regularidad académica. 

En cuanto al cronograma de pagos correspondiente a marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aún no ha dado a conocer las fechas exactas, no obstante, siguiendo la tendencia de meses anteriores, es probable que los depósitos se realicen hacia finales de mes.  

¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar en marzo de 2025? 

Para postularse a las Becas Progresar, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos en la normativa vigente. Entre ellos, se exige contar con la nacionalidad argentina o una residencia legal en el país de al menos dos años, además de presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI). 

El ingreso del solicitante y su grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En marzo de 2025, este indicador se ubica en $296.832, por lo que el límite de ingresos para aplicar a la beca es de $890.496.  

En términos académicos, los postulantes deben estar inscritos como alumnos regulares en una institución educativa. La edad requerida varía según la situación del solicitante: entre 14 y 16 años en términos generales, hasta 35 años en el caso de madres o padres solteros con hijos menores de 18, y sin límite de edad para comunidades originarias, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes. Para estudiantes avanzados, el tope es de 30 años, excepto para aquellos que cursan enfermería, quienes pueden postularse sin restricciones de edad.

Le puede interesar: ¿Quién es Daniela Jehle, exesposa de Ter Stegen que lo habría engañado?

Inscripción a las Becas Progresar en marzo de 2025 

El proceso de inscripción para las Becas Progresar se lleva a cabo de manera virtual a través de la plataforma oficial del programa. Aquellos que se registren por primera vez deberán crear un usuario antes de iniciar la solicitud. 

Una vez dentro del sistema, los aspirantes deben seleccionar la línea de beca a la que desean aplicar e ingresar con su usuario y contraseña. Luego, deberán completar un formulario compuesto por tres secciones: datos personales, una encuesta y la información académica correspondiente. Tras finalizar este proceso, solo queda esperar la publicación de los resultados y realizar el seguimiento de la postulación mediante la misma plataforma. 

Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen
Selección Argentina
Imagen
Imagen
Imagen

Cargando más contenidos

Fin del contenido