Cargando contenido

¿Cuánto le deben pagar si trabaja el jueves y Viernes Santo de 2025?
¿Cuánto le deben pagar si trabaja el jueves y Viernes Santo de 2025?
Camila Díaz - RCN Radio y Colprensa

¿Cuánto le pagan si trabaja los festivos de Semana Santa en 2025?

La Semana Santa de 2025 se llevará a cabo en Colombia entre el 13 y el 19 de abril.

La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 19 de abril, destacando el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) como días festivos oficiales en Colombia. Durante estas fechas, muchos trabajadores disfrutan de un merecido descanso; sin embargo, algunos deberán cumplir con sus labores habituales. Es fundamental que estos empleados conozcan sus derechos en cuanto a la remuneración adicional que les corresponde por trabajar en días festivos.

Salario mínimo y valor de la hora laboral en 2025

Para el año 2025, el salario mínimo en Colombia se fijó en $1.423.500, con un auxilio de transporte de $200.000, totalizando $1.623.500 mensuales. Para determinar el valor de la hora ordinaria, se considera una jornada laboral de 46 horas semanales, lo que equivale a 184 horas mensuales. Por lo tanto, el cálculo es el siguiente:

Valor de la hora ordinaria=$1.423.500 / 184 horas trabajas al mes = $7.737 valor por hora

Recargo por trabajar en días festivos

Según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, laborar en días festivos otorga al trabajador un recargo del 75% sobre el valor de la hora ordinaria. Aplicando este porcentaje, el valor de la hora trabajada en un festivo sería:

$7.737 + 75% ($5.802.75) = $13.539 hora festiva

Cálculo del pago por jornada laboral en días festivos

Si un trabajador con salario mínimo labora una jornada completa de 8 horas durante el Jueves Santo o el Viernes Santo, la remuneración sería:

$13.539×8=$108.318

Por lo tanto, si el empleado trabaja ambos días festivos, el total a recibir sería:

$108.318×2=$216.636

Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta que estos cálculos corresponden a una jornada laboral estándar de 8 horas diarias. Si el trabajador realiza horas extras durante los días festivos, estas deben ser remuneradas con los recargos adicionales correspondientes. Además, si la jornada laboral se extiende a horas nocturnas (entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m.), se aplicará un recargo adicional del 35% sobre el valor de la hora ordinaria.

Reducción de la jornada laboral en 2025

A partir del 15 de julio de 2025, entrará en vigor una reducción de la jornada laboral en Colombia, pasando de 46 a 44 horas semanales, según lo establecido en la Ley 2101 de 2021. Esta modificación no afectará el salario mínimo mensual, pero sí alterará el cálculo del valor de la hora ordinaria, que se incrementará ligeramente al reducirse el número de horas laborables. Sin embargo, durante la Semana Santa de 2025, la jornada laboral vigente seguirá siendo de 46 horas semanales.

Los trabajadores que deban laborar durante los días festivos de la Semana Santa de 2025 tienen derecho a recibir una remuneración adicional del 75% sobre el valor de su hora ordinaria, conforme a la legislación laboral colombiana. Para un empleado que devenga el salario mínimo, esto se traduce en un pago aproximado de $13.539.75 por hora trabajada en esos días, lo que equivale a $108.318 por una jornada de 8 horas. Es esencial que tanto empleadores como empleados estén informados sobre estos derechos y obligaciones para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales vigentes en el país.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido