Cargando contenido

Nequi adsorbió a Bancolombia a la mano: ¿Qué pasará con el dinero de los usuarios?
Nequi adsorbió a Bancolombia a la mano: ¿Qué pasará con el dinero de los usuarios?
Nequi

Nequi adsorbió a Bancolombia a la mano: ¿Qué pasará con el dinero de los usuarios?

Las billeteras digitales se han convertido en un elemento esencial de la economía colombiana.

En un movimiento estratégico para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, el Grupo Bancolombia ha anunciado la integración de su billetera digital "A la mano" con Nequi, su plataforma líder en servicios financieros digitales. Esta decisión implica que, a partir del 5 de marzo de 2025, los más de 5,4 millones de usuarios de "A la mano" podrán migrar a Nequi, accediendo a un ecosistema más robusto y con mayores funcionalidades.

Durante más de 12 años, "A la mano" ha sido una herramienta esencial para la bancarización de millones de colombianos, brindándoles su primera experiencia en el sector financiero. Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, destacó que esta plataforma cumplió una misión indispensable al ofrecer oportunidades financieras a una amplia población. Ahora, con una base de clientes más madura y familiarizada con los servicios bancarios, se considera el momento adecuado para evolucionar hacia una plataforma con mayores prestaciones.

Lea también: ¿Hasta cuándo va la temporada de lluvias en Colombia para 2025?

La migración de usuarios de "A la mano" a Nequi se realizará de manera gradual y segura. Los clientes recibirán notificaciones dentro de la aplicación de "A la mano" que los invitarán a descargar y registrarse en Nequi. Es importante destacar que ni Nequi ni Bancolombia enviarán enlaces a través de mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp solicitando información confidencial, como usuarios o contraseñas.

Cualquier solicitud de este tipo debe ser reportada como un intento de fraude. Además, la migración es opcional; aquellos que prefieran otras alternativas podrán acceder a cuentas de ahorro tradicionales en Bancolombia. Se recomienda a los usuarios completar este proceso antes de mayo de 2025, fecha en la cual "A la mano" dejará de operar, para evitar interrupciones en sus servicios financieros.

Al integrarse a Nequi, los usuarios podrán disfrutar de una amplia gama de servicios diseñados para facilitar la gestión de su dinero:

  • Cuentas digitales sin costos ocultos: Nequi puede utilizarse como depósito de bajo monto o como cuenta de ahorro, según las necesidades del usuario.

  • Transferencias instantáneas y gratuitas: Los usuarios podrán enviar y recibir dinero al instante entre cuentas Nequi, Bancolombia y otras entidades financieras a través de Transfiya.

  • Acceso a créditos: Nequi ofrece préstamos desde $100,000 hasta $25 millones, sin trámites complicados.

  • Pago de facturas y recargas: La plataforma permite pagar servicios públicos, recargar el celular y adquirir seguros directamente desde la aplicación.

  • Tarjeta débito Nequi-Visa: Disponible en versiones digital y física, facilita compras tanto a nivel nacional como internacional.

  • Recepción de remesas y pagos internacionales: Los usuarios pueden recibir dinero del exterior desde plataformas como PayPal y Payoneer.

  • Códigos QR para negocios: Los emprendedores y comerciantes pueden recibir pagos de más de 21 millones de clientes de Nequi y otras entidades financieras mediante códigos QR interoperables.

Con más de 21 millones de usuarios, Nequi se ha consolidado como el primer neobanco de Colombia. Actualmente, 7 de cada 10 transacciones en Transfiya tienen como destino Nequi, lo que la posiciona como la plataforma más utilizada para pagos digitales en el país. Esta integración no solo amplía la oferta de servicios financieros digitales, sino que también prepara el terreno para el futuro de las transacciones en Colombia, promoviendo soluciones interoperables que permitan mover el dinero de forma fácil, instantánea y sin costos entre personas.

Le puede interesar: Reforma a la salud: ¿Qué falta para que sea aprobada y se convierta en ley?

Los detalles adicionales sobre este proceso están disponibles en los sitios web oficiales de Nequi y Bancolombia, así como en sus respectivas líneas de atención al cliente y redes sociales.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido