
Día de la mujer
Pexels
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo?
Este día a nivel mundial tiene un trasfondo histórico y grande que hace reflexionar mucho.
Se acerca el 8 de marzo de 2025, una fecha de gran importancia a nivel mundial que también tiene un impacto significativo en Colombia. El Día Internacional de la Mujer no solo es un momento para reconocer los logros sociales, económicos, políticos y culturales de las mujeres, sino también para reflexionar sobre las desigualdades y desafíos que persisten en el país.
Y es que, en Colombia, esta fecha ha sido escenario de importantes movilizaciones feministas, como la multitudinaria marcha de 2020, que exigió medidas contra la violencia de género y el feminicidio, un problema que sigue afectando al país.
Vea también: ¿Por qué el 7 de marzo es el día del fútbol femenino en Sudamérica?
Por su parte, en el escenario mundial, uno de los hechos más recordados se dio en 2017 con el 'Día sin Mujeres', una huelga internacional en la que millones protestaron contra la discriminación y la violencia de género. Más allá de una celebración, el 8M es una jornada de reivindicación y lucha por la equidad de género.
¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?
Este día tiene su origen en las protestas de mujeres trabajadoras a finales del siglo XIX y principios del XX, quienes exigían mejores condiciones laborales, derecho al voto y equidad. Uno de los eventos más recordados es el incendio en la fábrica textil Triangle Shirtwaist en Nueva York (1911), donde murieron más de 140 mujeres debido a las precarias condiciones laborales.
En 1975, la ONU oficializó el 8 de marzo como una jornada para reconocer los logros de las mujeres en distintos ámbitos y seguir luchando contra la desigualdad, la violencia de género y la discriminación.
¿Cómo se conmemora en Colombia?
En Colombia, el Día de la Mujer se conmemora con marchas, actividades culturales, foros y eventos que buscan visibilizar la importancia de la equidad de género y los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el país, como la brecha salarial, la violencia de género y la falta de oportunidades en ciertos sectores.
Le puede interesar: ¿Quién es la Toxi Costeña, participante de La Casa de los Famosos 2025?
Aunque algunas empresas y personas lo celebran con regalos y flores, muchas organizaciones y activistas enfatizan que esta no es una fecha de celebración, sino de reflexión y acción para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente
Antena 2