
Juegos Nacionales Juveniles EN VIVO - día 12
Ministerio del Deporte
Córdoba y Sucre dan inicio a la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027
Ya se instaló el I Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba Sucre 2027.
El jueves 10 de abril se llevó a cabo en Montería la instalación del I Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba Sucre 2027. El acto fue presidido por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, junto a los gobernadores de Córdoba y Sucre, así como alcaldes de Montería y Sincelejo, y representantes del Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano y la Federación Deportiva de Sordos.
El evento marca el inicio del proceso de planeación y ejecución de la cita multideportiva más relevante del país. La ministra destacó la importancia de este paso para garantizar una organización coordinada y con participación activa de los territorios involucrados.
Infraestructura y sedes proyectadas para los Juegos
Lea también: MinDeportes toma mediadas para fortalecer la seguridad en el fútbol colombiano
Durante la reunión se presentó un informe sobre las necesidades de infraestructura detectadas en ambos departamentos, producto de visitas técnicas realizadas entre febrero y marzo por parte de los equipos del Ministerio del Deporte.
Se proyecta la utilización de 47 escenarios deportivos como sedes principales en Córdoba y Sucre. Además, se definieron como subsedes los municipios de San Antero, Cereté, Lorica, Ciénaga de Oro, Tolú, Coveñas, y otras ciudades como Cali, Bogotá y Nilo.
En total, se espera la participación de 8.000 atletas olímpicos y más de 3.000 para atletas, quienes competirán en 39 disciplinas del sector olímpico (31 individuales y una de exhibición) y 26 del sector paralímpico, con cinco disciplinas de conjunto. Se tiene prevista la entrega de aproximadamente 4.000 medallas entre ambas competiciones.
Ruta organizativa y fechas clave según la Carta Fundamental
La organización del evento seguirá lo establecido en la Carta Fundamental, publicada el 24 de diciembre de 2024 mediante la Resolución 1258. Según este documento, el Plan Escalonado de Inscripción se desarrollará en cinco etapas:
Intención de participación de las regionales: hasta el 30 de agosto de 2025.
Intención de participación de deportes y modalidades: hasta el 30 de agosto de 2026.
Inscripción numérica: hasta el 30 de marzo de 2027.
Inscripción de lista larga: hasta el 30 de mayo de 2027.
Inscripción nominal: hasta el 30 de septiembre de 2027.
Vea también: David Alonso en el GP de Qatar: ¿cómo le fue en las prácticas?
Estas fechas permiten a las regiones y disciplinas organizar su participación de forma progresiva.
Compromiso institucional y regional con el evento
Los mandatarios regionales reiteraron su compromiso con la organización del evento, destacando el acompañamiento del Gobierno Nacional en materia de planificación y recursos. También manifestaron su interés en consolidar el deporte como herramienta de transformación social y en fortalecer el talento local en ambos departamentos.
El próximo comité organizador está programado para el 16 de mayo en Sincelejo, donde se espera continuar con la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo del evento.
Fuente
Antena 2