Cargando contenido

Alberto Gamero jugador
Alberto Gamero jugador
Colprensa

¿De qué jugaba Alberto Gamero y por cuáles equipos pasó en su época de futbolista?

El samario tuvo una carrera como futbolista que cubrió 16 temporadas en total.

Si hay un técnico que es digno de admirar en el fútbol colombiano es Alberto Gamero. El samario ha logrado una destacada carrera como entrenador, al punto de llevar a equipos como Boyacá Chicó o Deportes Tolima a ser campeones en el rentado nacional.

Asimismo, se ha destacado por el proceso que lleva con los jugadores juveniles. Una muestra de ello es su trabajo en Millonarios con jugadores como Daniel Ruiz o Carlos Andrés Gómez, quienes más adelante dieron el salto al fútbol internacional.

Le puede interesar: El ‘Bambino’ Pons no ligó una con Gamero y críticas no se la perdonaron: "JAJAJA sea serio, hombre"

Pese a ello, 'Tito' también ha tenido un paso importante como jugador en el campeonato colombiano. Su carrera futbolística, en la que se desempeño como defensor, comenzó en 1982 cuando debutó con el Unión Magdalena, donde llegó a coincidir en el mismo equipo con Carlos 'El Pibe' Valderrama.

Tras su paso por el ciclón bananero, Gamero emprendió rumbo a Bogotá en 1987 para ser parte de Millonarios por petición directa de Luis Augusto 'Chiqui' García. Un año después, salió campeón con el equipo embajador, lo que significó la decimotercera estrella de su historia.

El samario terminó su paso por Millonarios en 1991 para continuar su carrera en Envigado al año siguiente. Sin embargo, su paso no sería tan significativo de allí en adelante, pues solamente estuvo un año en la Cantera de Héroes.

Luego de ello, vistió la camiseta de Independiente Medellín en 1993. Dos años después, regresó a su casa, al Unión Magdalena, en donde jugó un par de temporadas antes de terminar su carrera como jugador del Unicosta en 1998.

Vea también: Habrá Gamero para rato: confirman por cuánto tiempo renovará con Millonarios

Tiempo después, Gamero emprendió un nuevo rumbo como entrenador, donde comenzó dirigiendo a Bogotá F.C. en 2004 para después tomar las riendas del equipo en el que empezó a gestar su exitosa carrera en el banquillo: el Boyacá Chicó.

Otras noticias

Colombiana con enfermedad autoinmune finaliza la Maratón de Boston

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido