Cargando contenido

KINTI, mascota del Mundial Sub-20 Femenino de Colombia
KINTI, mascota del Mundial Sub-20 Femenino de Colombia
Foto: @FCFSeleccionCol

Conozcan a KINTI; la mascota oficial del Mundial Sub-20 Femenino de Colombia

Este jueves 23 de mayo se definió la figura que representará la Copa del Mundo.

Faltan escasos meses para que se dé el puntapié inicial en Bogotá, Medellín y Cali (aunque hay riesgo de que se juegue en la capital del Valle del Cauca). El Mundial Sub-20 en Colombia será un hito para el país, dado que nunca en la historia del fútbol femenino se había hecho este evento en territorio colombiano.

Del 31 de agosto al 22 de septiembre comenzará el sueño mundialista de Colombia, y de otras 23 selecciones que disputarán en el certamen. Antes de definir los respectivos grupos, se definió la mascota que representará la Copa del Mundo y al país.

Vea también: Selección Colombia Sub-20 ¿Cómo será la preparación para el Mundial?

En un evento que se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Medellín, este jueves 23 de mayo, la organización del Mundial Sub-20 presentó a KINTI, quien será la mascota y representante de la cita orbital. KINTI es un colorido colibrí, “apasionado del fútbol y de Colombia”, afirmaron.

Como es habitual en la Selección Colombia Femenina, en homenaje a la geografía del país, la mascota nace junto al río Caño Cristales por lo colorido que es la figura. Su nombre viene del quechua, quinti que quiere decir ‘colibrí’. Los colibríes son aves representativas de la nación, por lo cual se decidió elegir a esa especie como el ícono del Mundial.

KINTI es un ave, que, como afirmó la organización es símbolo de los colores y el dinamismo que hay en Colombia. En medio del evento en Medellín, Daniela Montoya, capitana de la Selección Colombia aseveró, “es maravilloso contar con KINTI, un colibrí muy colorido y de energía contagiosa, como mascota oficial del Mundial femenino Sub-20 este año. La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA resulta esencial para jugadoras jóvenes, ya que puede repercutir considerablemente en su carrera, como ocurrió en mi caso”.

Le puede interesar: Día internacional del fútbol femenino: una historia de lucha y revolución en Colombia

Además de Daniela Montoya, Ramón Jesurún explicó cómo están llevando los preparativos, “confiamos en que KINTI se convierta en un símbolo para las jugadoras colombianas y para las otras 23 selecciones. Nuestro país acogerá al resto de equipos y hará todo lo posible porque se sientan en casa, con la misma amabilidad y alegría que desprende la mascota. Estamos muy orgullosos de organizar la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Este certamen no solo ofrecerá una clara demostración del talento y la pasión de las jugadoras, sino de la fortaleza de nuestro compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en Colombia y en todo el mundo”.

CUÁLES SON LAS 24 CLASIFICADAS AL MUNDIAL

Colombia

Alemania

Argentina

Australia

Austria

Brasil

Camerún

Canadá

Costa Rica

España

Estados Unidos

Fiyi

Francia

Ghana

Japón

Marruecos

México

Nigeria

Nueva Zelanda

Países Bajos

Paraguay

Corea del Sur

Venezuela

Fuente
Antena 2

Cargando más contenidos

Fin del contenido